Recordamos que la causa versa sobre el caso de una madre que había inscripto a su hijo recién nacido con una identidad falsa y que al acercarse a una Defensoría Oficial de Lomas de Zamora para reglarizar su situación fue denunciada por una funcionaria de esa dependencia por falsedad ideológica y supresión de identidad,...
El banco de datos libre más grande de la región REVISTA PENSAMIENTO PENALISSN: 1853-4554 02/02/2012 | EDICION N. 137 www.pensamientopenal.com.ar Un espacio para la justicia y la libertad Seguinos en facebook y twitter: Acciones contra la Tortura 1 . Infidencias y traiciones en el proceso penal . Rodrigo D. López Gastón Banco de la...
En la fecha APP presentó un amicus curiae (que se adjunta) en el Juzgado de Garantías 8 de Lomas de Zamora, a cargo de Gabriel Vitale, avalando el pedido de un condenado para que se le permita ejercer el derecho al sufragio en las elecciones generales del 23 de octubre. Ver texto del amicus
APP se presentó en la causa de los menores fallecidos en la Alcaidía de Catamarca frente a la declaración de inconstitucionalidad del Juez de Garantías de Catamarca ante el pedido de investigación jurisdiccional en contra de las Juezas de Menores formulado por los Fiscales de Instrucción. Ver texto del documento
Pronunciamiento frente a la muerte de 4 menores en un incendio en la Alcaidía de Catamarca. Ver texto aquí
Ver pronunciamiento
APP termina de presentar un amicus curiae ante la Corte Suprema de Justicia en apoyo de la defensa oficial para que se declare la nulidad de una detención arbitraria en la zona fronteriza del noroeste de la República Argentina donde, según la información fidedigna con la cual contamos, se suceden todo tipo de atropellos...
Ver texto del convenio
Texto del pronunciamiento
Texto del pronunciamiento
APP firmó convenio de amistad y cooperación con el Colegio de Abogados de Salta. Ver texto del convenio
La Asociación Pensamiento Penal y la Asociación Salteña de Estudios Penales firmaron convenio de amistad y colaboración. Ver texto del convenio
La vida de los pueblos suele estar signada por acontecimientos trágicos que marcan su historia en forma decisiva. El golpe de estado del 24 de marzo de 1976 es uno de esos momentos históricos. El recuerdo de ese episodio evoca la violencia estatal a manos de una banda armada de forajidos que usurparon las...
APP termina de presentar un amicus curiae por los excesos cometidos en los controles fronterizos por personal de Gendarmería contra personas particularmente vulnerables. El texto del amicus puede ser consultado aquí
Se comunica a todos aquellos interesados que la asamblea anual de la Asociación Pensamiento Penal se llevará a cabo el viernes 18 de marzo, a partir de las 14.00 horas, en la sede de la Defensoría General de la Nación, sita en avenida Callao 970 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En dicha...
Habiendo tomado conocimiento del proyecto de ley presentado por el Bloque Movimiento Proyecto Sur en la Cámara de Diputados de la Provincia del Chaco, donde se promueve la sindicalización de las fuerzas de seguridad, la Asociación «Pensamiento Penal» quiere expresar su coincidencia conceptual con el aludido proyecto. Ninguna institución de la República puede estar...
Comunicado de la Asociación “Pensamiento Penal” respecto a la valiosa aprobación, en la provincia de Río Negro, del Mecanismo Provincial de Prevención de la Tortura. El texto del mismo puede ser consultado aquí
Comunicado emitido por la Asociación Pensamiento Penal respecto a la creación en la órbita nacional del Ministerio de Seguridad, a cuyo frente se encontrará la hasta ahora ministra de Defensa, la señora Nilda Garré. El comunicado puede verse aquí
La Asociación «Pensamiento Penal» y el Observatorio de la Justicia Argentina suscribieron un convenio de amistad y cooperación, con el propósito de complementar acciones en conjunto. Los principios y acciones del Observatorio pueden ser consultados en su sitio web (www.observajusticia.org) El convenio celebrado entre ambas entidades puede ser consultado en www.pensamientopenal.com.ar/01022010/observa.pdf
El pasado 7 de septiembre, nuestro socio fundador, Ricardo Huñis, expuso ante la Comisión de Justicia y asuntos Penales del Senado de la Nación en representación de la Asociación Pensamiento Penal con relación al proyecto de ley que introduce el tipo penal de la Desaparición Forzada de Personas. La Comisión recogió favorablemente las observaciones...