El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura seleccionó el proyecto de la Asociación Pensamiento Penal para profundizar el trabajo que se viene haciendo en los Comité de Prevención y Solución de Conflictos (CPySC). Los CPySC son una herramienta pacificadora creada por Mario Alberto Juliano. Se trata de una vía alternativa al sistema...
Postura pública sobre los lamentables fallecimientos e internaciones por consumo de sustancias ilegalizadas adulteradas.
La Asociación Pensamiento Penal viene a
expresar su opinión en el proceso esperando contribuir a la mejor resolución
del caso, cuyo objeto es de interés general. En concreto, porque la lectura
de la sentencia dictada el 2 de junio de 2020 enseña que se condenó a una
persona inocente –Marcos Bazán– por el femicidio de Anahí Aldana
Benítez
Saludamos que el cannabis haya sido incluido en la agenda legislativa a partir de la iniciativa del Presidente de la Nación sobre la inversión en cannabis medicinal e industrial No obstante, consideramos que no pueden quedar fuera de la discusión el autocultivo y el autoabastecimiento, dos demandas urgentes de un colectivo social que ha...
Toda persona necesita que el estado le garantice el derecho a la identidad.
La Asociación Pensamiento Penal expresa su profunda tristeza y preocupación por los hechos de violencia que tuvieron lugar en unidades del Servicio Penitenciario Bonaerense y que ocasionaron daños a la integridad física y psicológica de quienes integran la comunidad carcelaria. Especialmente, las personas privadas de libertad y sus familias. Tampoco puede perderse de vista...
Una vez más solicitamos que se haga lugar a la conmutación de penas para las personas privadas de su libertad en los casos en que faltan 12 meses o menos para que venzan sus plazos. El estado general de las cárceles de Santa Fe sumado al momento atípico y crítico para la salud de...
El 22 de marzo del corriente año, el Ministerio de Seguridad de la provincia declaro el estado de Emergencia en Comisarias mediante la Resolución Nº 0665, debido a el incremento en los niveles de sobrepoblación y hacinamiento detectados en las inspecciones, afirmando que las comisarías no deben alojar personas. En el transcurso de los...
El 26 de diciembre de 2019, la Corte Suprema de Justicia de la Nación absolvió a Cristina Vázquez y puso fin a un proceso penal que se prolongó durante casi dos décadas y que la tuvo presa durante 11 años siendo inocente. La decisión de la Corte –la segunda vez que el caso llegaba...
E.A.G., tiene 18 años, y es la primera vez que se encuentra sujeto a un proceso penal. Está acusado de haber intentado robar dos celulares y del robo de una bicicleta (utilizando un cuchillo). En ambos casos los elementos sustraídos se recuperaron, no hubo lesiones a las víctimas ni a terceros, ni se produjeron...
INFORME DE CASOS DE VIOLENCIA INSTITUCIONAL DURANTE EL AISLAMIENTO SOCIAL PREVENTIVO Y OBLIGATORIO EN SALTA http://www.pensamientopenal.org/wp-content/uploads/2020/06/INFORME-Violencia-Institucional-APP-HIJOS-SALTA-II.pdf Adjuntos INFORME Violencia Institucional APP HIJOS SALTA (II) (387 kB)
La Asociación Pensamiento Penal celebra el fallo dictado por el Tribunal de Alzada en lo Penal de la Provincia de Santiago del Estero, por el cual absuelve y dispone la libertad inmediata de María de los Ángeles Lescano, quien a la fecha llevaba cumplidos dos años y siete meses, de los trece años de...
Este 19 de Mayo, la Cámara de Apelaciones de la ciudad de Rosario, presidida por la Dra. Carina Lurati, acompañada por la Dra. Georgina Depetris y el Dr. José Luis Mascali, ha dictado un fallo completamente carente de perspectiva de Género condenando a Y., una joven en situación de pobreza, sin trabajo fijo ni...
Descargar documento pdf Nota conmutaciones (listo para enviar) En la Declaración “Pandemia, crisis humanitaria y contextos de encierro”1 que hicimos pública el 28 de marzo del corriente año, donde adherimos junto a otras organizaciones para manifestarnos ante una “Urgente necesidad de tomar decisiones políticas y judiciales para reducir los niveles de superpoblación y hacinamiento...
Amicus Curiae APP – amparo colectivo DNU 255 Salta Adjuntos Amicus Curiae APP - amparo colectivo DNU 255 Salta (41 kB)
nota app al tsj Los integrantes del Capítulo Comahue de la Asociación Pensamiento Penal, tenemos el agrado de dirigirnos a Ud. a efectos de manifestarle nuestra preocupación por la situación de las personas privadas de libertad en la Provincia de Neuquén, que componen el colectivo de riesgo en el marco de la pandemia del covid-19 Presentación...
PRONUNCIAMIENTO POR LAS MUERTES OCURRIDAS EN DISTINTOS PENALES DE LA PROVINCIA DE SANTA FE Como es de público conocimiento, la provincia de Santa Fe ha acatado la declaración de Emergencia Sanitaria Nro. D.E.C.N.U.-2020-260. En función de lo mencionado, se han llevado adelante distintas medidas vinculadas con la emergencia y los lugares de privación de...
REGULACIÓN DEL USO DE CELULARES Y OTROS DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS EN UNIDADES PENITENCIARIAS DE LA PROVINCIA DE SANTA FE Las y los integrantes del Capítulo Santa Fe de la Asociación Pensamiento Penal tenemos el propósito de contribuir a la regulación del uso de celulares y otros dispositivos electrónicos en Unidades Penitenciarias de la Provincia de Santa Fe....
La Asociación Pensamiento Penal observa con profunda preocupación los episodios de violencia que ocurren en algunos establecimientos penitenciarios de distintas provincias ya que, como los hechos lo demuestran, las víctimas son aportadas por los sectores más débiles de la comunidad: en primer lugar las personas privadas de la libertad y también los trabajadores penitenciarios que enfrentan estas...
La Asociación Pensamiento Penal expresa su categórico rechazo a las expresiones vertidas por el Procurador General, Julio Conte Grand, donde calificó como “desvíos” y “miserias humanas” a los pedidos de arrestos domiciliarios y otros “beneficios” (según sus propias palaras) de personas privadas de la libertad que no se encuentran incluidas en las poblaciones de...